domingo, 3 de octubre de 2010

Entrevista a Marcelo Araya


Por Patricio Fabio

               Marcelo Araya es un hombre con una gran trayectoria en la televisión. Fue uno de los creadores del programa “Informe Especial” de TVN, el cual está vigente hasta hoy. Actualmente es el editor del matinal de MEGA, “Mucho Gusto”.  Con una vasta experiencia,  estuvo en cerca de 85 países distintos e incluso cubrió la guerra del Golfo.
Es un hombre orgulloso de su trabajo, de ser periodista. Para él, un periodista es “un constructor de la historia”, que a través de sus investigaciones va dejando registrado los hechos más importantes del mundo actual.
Lamentablemente, según Marcelo, el periodismo ha cambiado y también la televisión. Nos cuenta con cierta lástima que ahora todo se basa en el raiting, que sin éste no hay nada, que la televisión es simplemente un negocio. Tal es el punto de su decepción con la forma de informar actual, que no dejó que sus hijos siguieran sus pasos y les dijo “Nunca llegarán a ser como yo” ya que el medio donde él se desenvolvió años atrás ya no es el mismo.
Se le preguntó por sus inicios en el periodismo y declaró que había comenzado trabajando en una radio y que nunca se interesó por trabajar en un diario. Después de un tiempo, llego a TVN como practicante en la sección de deportes gracias al dato de un amigo. De ahí en adelante continuó subiendo hasta donde está hoy.
Nos contó que la idea del “Informe Especial” era crear un programa que abarcara netamente temas sociales, quedando la política completamente vetada, ya que hablar de política en esas circunstancias era casi un suicidio. Por lo mismo, tuvo que lidiar con una fuerte censura, sobre todo en uno que delataba actos de negligencia en el sistema de salud pública, el cual nunca fue transmitido debido a su polémico contenido.
Hablando de la censura, se le preguntó su opinión respecto al caso de los mapuches y su poca cobertura en estos últimos días por parte de los medios de comunicación. A su juicio, Chile es un país injusto por silenciarlos y da su total apoyo a los mapuches.  Justifica en cierta medida la actitud de los comuneros porque que “nunca han sido considerados o se han satisfecho sus necesidades”, como cuando se les regalaron tractores, pero ninguno de los tenia tierras cultivables para su uso. En otras palabras, el tema de los mapuches solo ha sido parchado y silenciado en todos estos años.
Marcelo nos confesó su opinión sobre el famoso Twitter, diciendo que “No hay nada mas vanidoso que tener Twitter”  seguido de “No usen Twitter, en serio” ya que es ridículo, según él, escribir en una página lo que uno está haciendo o pensando para que el resto lo vea.
En esto concluyó la entrevista a Marcelo Araya, un hombre con muchas historias encima y que ha sido un gran aporte a la Televisión actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario