domingo, 3 de octubre de 2010

¿Bicentenario, o sólo un cliché más?


El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la palabra Bicentenario como: “Día o año en que se cumplen dos siglos del nacimiento o muerte de una persona ilustre o de un suceso famoso”.
El pasado 18 de Septiembre, Chile se vistió de fiesta para celebrar sus “200 años de Independencia”, o como la mayoría dice el Bicentenario.
Sin embargo, si nos remontamos al martes 18 de septiembre de 1810, veremos que en Santiago, capital en esos entonces de la Capitanía General del Reino de Chile, se estaba celebrando un cabildo abierto en el que se tomó la decisión de formar una Junta de Gobierno. Esta fue presidida por Mateo de Toro y Zambrano, con el fin de proteger el territorio súbdito de una la Corona Española cuyo cabecilla (Fernando VII) estaba preso por el General José Napoleón Bonaparte.
Entonces, se asume que en dicha fecha Chile no se independizó de España, sino que sólo el poder paso a vasallos de Monarquía Borbónica, que dicho sea de paso, ha sido la elite imperante en la Península Ibérica desde el año 1700.
La verdadera fecha de Independencia, fue el jueves 12 de Febrero de 1818, que conmemora la primera victoria patriota en la batalla de Chacabuco y que llevó a firmar el acta de Independencia de la República de Chile en la ciudad de Talca.
Así las cosas, podemos decir entonces con toda propiedad y autoridad que aquí hay un anacronismo con un margen de error de 8 años, y que el verdadero Bicentenario se debiera celebrar el 12 de Febrero de 2018, como verdaderamente corresponde.
A la luz de estos antecedentes, considero como chileno que debiéramos preguntarnos qué es lo que realmente celebramos este 18 de Septiembre de 2010. Y sólo entonces, cambiar nuestra mentalidad aparentemente derrotista, pues nos encontramos conmemorando una fecha que en términos simples no representa más que la opresión española hacia el pueblo Latinoamericano, y sólo entonces celebrar el Bicentenario en la fecha que realmente debiera ser, y no aceptar el cliché que muchos han querido darle.
Francisco Javier Hevia Vergara
Curso 2º año A

No hay comentarios:

Publicar un comentario